Bienvenidos a todos
Este año el blog va a ser un elemento muy importante para nuestra asignatura. Aquí veréis videos interesantes, incluiremos artículos para leer, colgaremos apuntes que tendréis que estudiar y muchas cosas más. Así que ya sabéis, conseguir los horarios del enclave joven en este enlace o mirar en la biblioteca de Arganda para poder acceder a Internet sólo una vez a la semana, no es necesario tener el ordenador en la habitación, ni estar permanentemente navegando en busca de novedades. Esperemos que este curso sea fantástico.
Os dejamos las normas de la asignatura en el apartado de documentos de la asignatura
Saludos de Fran y Miguel, profesores de EF responsables de este blog.
El Tiempo en Arganda
tiempo en españa en Arganda del Rey
lunes, 20 de septiembre de 2010
miércoles, 30 de junio de 2010
PLANES DEPORTIVOS 2010/2011
Hola a todos
Es probable que ya no nos volvamos a ver hasta septiembre, momento en el que nos contaremos lo bien que lo hemos pasado en verano. Es importante hacer muchas y muy diversas cosas en verano para tener cosas que contar en septiembre..."que si has visitado un museo, que si has subido a Peñalara, que si has pedaleado un montón con tu bici, que si has jugado al voley playa, que si has jugado a las palas, que si te has leído dos novelas..."

Tanto si hemos decidido playa como si hemos decidido montaña es muy probable que en verano hagamos mucho más deporte que el resto del año. Para seguir con el ritmo que cojamos en verano el año que viene habrá bastantes opciones para seguir moviéndonos por las tardes en el propio instituto. En este enlace podéis rellenar una encuesta para facilitar el trabajo a las personas que están preparándolo todo.
Feliz Verano
Es probable que ya no nos volvamos a ver hasta septiembre, momento en el que nos contaremos lo bien que lo hemos pasado en verano. Es importante hacer muchas y muy diversas cosas en verano para tener cosas que contar en septiembre..."que si has visitado un museo, que si has subido a Peñalara, que si has pedaleado un montón con tu bici, que si has jugado al voley playa, que si has jugado a las palas, que si te has leído dos novelas..."

Tanto si hemos decidido playa como si hemos decidido montaña es muy probable que en verano hagamos mucho más deporte que el resto del año. Para seguir con el ritmo que cojamos en verano el año que viene habrá bastantes opciones para seguir moviéndonos por las tardes en el propio instituto. En este enlace podéis rellenar una encuesta para facilitar el trabajo a las personas que están preparándolo todo.
Feliz Verano
jueves, 24 de junio de 2010
FELICES VACACIONES
Hola a todos
Este año hemos tenido muy buenos resultados en la asignatura de educación física. Los profesores del departamento estamos bastante satisfechos con el nivel alcanzado. Esperamos que lo paséis genial este verano y que no olvidéis dedicarle al menos una hora al día a hacer ejercicio físico, ya sabéis que además de divertiros mucho estaréis mejorando vuestra salud.
Para aquellos alumnos y alumnas que no han conseguido superar la asignatura en junio os dejamos las instrucciones para el examen de septiembre en este enlace, el archivo se llama paraseptiembre10.doc
Un saludo y feliz verano
Este año hemos tenido muy buenos resultados en la asignatura de educación física. Los profesores del departamento estamos bastante satisfechos con el nivel alcanzado. Esperamos que lo paséis genial este verano y que no olvidéis dedicarle al menos una hora al día a hacer ejercicio físico, ya sabéis que además de divertiros mucho estaréis mejorando vuestra salud.
Para aquellos alumnos y alumnas que no han conseguido superar la asignatura en junio os dejamos las instrucciones para el examen de septiembre en este enlace, el archivo se llama paraseptiembre10.doc
Un saludo y feliz verano
miércoles, 9 de junio de 2010
PIRAGÜISMO, MURALES DEL SIGLO XXI
Hola a todos
Os dejo el mural del siglo XXI que ha hecho un compañero de 1º de Bachillerato.
Os dejo el mural del siglo XXI que ha hecho un compañero de 1º de Bachillerato.
miércoles, 19 de mayo de 2010
EXCURSION A PATONES:INICACIÓN A LA ESPELEOLOGÍA
Espero que hayáis disfrutado de esta excursión tanto como lo hemos hecho los profesores. Y también me gustaría recordar el brillo de los ojos de los técnicos que nos han guiado en la actividad y la verdadera ilusión y pasión que transmitían cuando hablaban de esta modalidad mitad deporte, mitad ciencia. Espero que algún día todos seamos capaces de mostrar así nuestras pasiones a los demás y contagiar ese entusiasmo por una actividad tan completa como la espeleología.
Os dejo los enlaces a la Federación Madrileña de Espeleología y a la Federación Madrileña de Escalada, por si alguno habéis visto que estos deportes podrían interasaros.
Os dejo las fotos de la salida y la crónica tan estupenda que nos ha hecho Marta.
Miércoles 19 de mayo, un numeroso grupo de alumnos de bachillerato estamos a primera hora de la mañana, de camino a Patones, un pueblo situado en el nordeste de la comunidad de Madrid, característico por sus edificios de pizarra tan acogedores, acompañados de los profesores Miguel de Educación Física y Ester, profesora de Ciencias Sociales, muy aventurera ella.
Aproximadamente una hora y media de viaje después, llegamos sanos y salvos a pesar del vaivén continuo del autobús que nos presagiaba una muerte segura :D No fue exactamente a Patones donde fuimos, sino a un espacio verde a las afueras de éste donde nos recibieron un grupito de seis personas, nuestros monitores, que nos guiarían en las cinco actividades a lo largo del día.
Una de las actividades, la más relajadita, fue la tirolina. Te tenías que enfundar un arnés y un casco, subirte a lo alto de un saliente en la montaña y tirarte. Después el monitor encargado nos enseñó a hacer unos nudos por si algún día nos perdemos en la montaña nosotros solos, en un día de lluvia y sólo con una cuerda de 40 metros con la que teníamos que salvar nuestra vida.
Otra actividad, una de las que más nos gustaron, fue la escalada. Con el mismo arnés y casco tenías que escalar como pudieses una pared de piedra vertical y llena de agujeros, tus aliados para conseguir tocar la campanita, pero aún así era difícil un rato. Hubo quienes repitieron y quienes se bajaron al agarrarse en el primer agujerito y ver que por muchas patadas al aire que dieran, no subían.
Luego estaba la actividad de rescate, que consistía en poner a un compañero atado a una camilla y moverlo de un lado a otro, viendo qué habría que hacer en cada caso con diferentes obstáculos. Aunque hubo momentos en los que el supuesto herido parecía que iba a salir dañado de verdad.
La actividad más sucia, de la que todos salimos rebozados en polvo, pero una de las mejores, fue la de la cueva. Te equipas con un casco con linterna, a lo minero, y los monitores te van llevando a través de una pequeña cueva, arrastrándote por el suelo, haciendo la croqueta o bajando por una especie de tobogán. Así acabamos, masticando arena.
Por último pero no por ello menos importante, teníamos la actividad de orientación. Armados con un lápiz y un folio, teníamos que ubicar en el plano los diez puntos que nos había indicado el profesor, y que teníamos que encontrar.
La verdad es que la excursión ha merecido la pena, te ríes de ti y de tus compañeros viéndoos en las diferentes situaciones. Naturalmente, los profesores también se han apuntado a participar, qué menos. El tiempo ha acompañado, afortunadamente, nos ha hecho un día genial, con un solecito que pedía crema solar a chorros, y en general todo ha salido muy bien. Estas excursiones, además, hace que entables más contacto con los compañeros y estreches lazos. Ah, y para terminar… mención especial a la victoria de las chicas contra los chicos en el famoso juego de tirar de la cuerda, y también al esfuerzo de Miguel por mejorar sus chistes día a día.
Gracias a todos por haber participado, ya sabéis que cuando suele faltar gente se nota su ausencia, y gracias a los profes por haberla organizado.
Marta Fernanz
Os dejo los enlaces a la Federación Madrileña de Espeleología y a la Federación Madrileña de Escalada, por si alguno habéis visto que estos deportes podrían interasaros.
Os dejo las fotos de la salida y la crónica tan estupenda que nos ha hecho Marta.
Miércoles 19 de mayo, un numeroso grupo de alumnos de bachillerato estamos a primera hora de la mañana, de camino a Patones, un pueblo situado en el nordeste de la comunidad de Madrid, característico por sus edificios de pizarra tan acogedores, acompañados de los profesores Miguel de Educación Física y Ester, profesora de Ciencias Sociales, muy aventurera ella.
Aproximadamente una hora y media de viaje después, llegamos sanos y salvos a pesar del vaivén continuo del autobús que nos presagiaba una muerte segura :D No fue exactamente a Patones donde fuimos, sino a un espacio verde a las afueras de éste donde nos recibieron un grupito de seis personas, nuestros monitores, que nos guiarían en las cinco actividades a lo largo del día.
Una de las actividades, la más relajadita, fue la tirolina. Te tenías que enfundar un arnés y un casco, subirte a lo alto de un saliente en la montaña y tirarte. Después el monitor encargado nos enseñó a hacer unos nudos por si algún día nos perdemos en la montaña nosotros solos, en un día de lluvia y sólo con una cuerda de 40 metros con la que teníamos que salvar nuestra vida.
Otra actividad, una de las que más nos gustaron, fue la escalada. Con el mismo arnés y casco tenías que escalar como pudieses una pared de piedra vertical y llena de agujeros, tus aliados para conseguir tocar la campanita, pero aún así era difícil un rato. Hubo quienes repitieron y quienes se bajaron al agarrarse en el primer agujerito y ver que por muchas patadas al aire que dieran, no subían.
Luego estaba la actividad de rescate, que consistía en poner a un compañero atado a una camilla y moverlo de un lado a otro, viendo qué habría que hacer en cada caso con diferentes obstáculos. Aunque hubo momentos en los que el supuesto herido parecía que iba a salir dañado de verdad.
La actividad más sucia, de la que todos salimos rebozados en polvo, pero una de las mejores, fue la de la cueva. Te equipas con un casco con linterna, a lo minero, y los monitores te van llevando a través de una pequeña cueva, arrastrándote por el suelo, haciendo la croqueta o bajando por una especie de tobogán. Así acabamos, masticando arena.
Por último pero no por ello menos importante, teníamos la actividad de orientación. Armados con un lápiz y un folio, teníamos que ubicar en el plano los diez puntos que nos había indicado el profesor, y que teníamos que encontrar.
La verdad es que la excursión ha merecido la pena, te ríes de ti y de tus compañeros viéndoos en las diferentes situaciones. Naturalmente, los profesores también se han apuntado a participar, qué menos. El tiempo ha acompañado, afortunadamente, nos ha hecho un día genial, con un solecito que pedía crema solar a chorros, y en general todo ha salido muy bien. Estas excursiones, además, hace que entables más contacto con los compañeros y estreches lazos. Ah, y para terminar… mención especial a la victoria de las chicas contra los chicos en el famoso juego de tirar de la cuerda, y también al esfuerzo de Miguel por mejorar sus chistes día a día.
Gracias a todos por haber participado, ya sabéis que cuando suele faltar gente se nota su ausencia, y gracias a los profes por haberla organizado.
Marta Fernanz
martes, 11 de mayo de 2010
Contenidos examen tercer trimestre bachillerato
Hola a todos
Como hemos comentado en clase os dejo por escrito los aspectos teóricos que entrarán en el examen del día 18 de mayo.
1. Artículo sobre mitos y falsas creencias en el ámbito de las ciencias de la actividiad física y el deporte. Podeís encontrarlo en el site en la carpeta de primero de bachillerato.
2. Teoría del voleibol. Podeís encontrarlo en el site en la carpeta de primero de bachillerato.
3. Teoría del deporte elegido en las sesiones de la unidad de "Día del Deporte". Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
4. Preguntas relacionadas con la realización del trabajo de Actividades en la Naturaleza.
No lo dejéis para el último día que son muchas cosas y ya sabéis que los exámenes teóricos los pongo difíciles
Como hemos comentado en clase os dejo por escrito los aspectos teóricos que entrarán en el examen del día 18 de mayo.
1. Artículo sobre mitos y falsas creencias en el ámbito de las ciencias de la actividiad física y el deporte. Podeís encontrarlo en el site en la carpeta de primero de bachillerato.
2. Teoría del voleibol. Podeís encontrarlo en el site en la carpeta de primero de bachillerato.
3. Teoría del deporte elegido en las sesiones de la unidad de "Día del Deporte". Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
4. Preguntas relacionadas con la realización del trabajo de Actividades en la Naturaleza.
No lo dejéis para el último día que son muchas cosas y ya sabéis que los exámenes teóricos los pongo difíciles
viernes, 30 de abril de 2010
LIGA VOLEIBOL 6X6
Hola a todos
Os presentamos los calendarios de competición de la liga de los recreos. También estarán expuestos en el tablón de anuncios del pasillo del gimnasio. Podeis verlo pinchando aquí

Mirad bien el día en que juega vuestro equipo para venir correctamente vestidos y motivados.
A lo largo del fin de semana publicaremos el reglamento, estad pendientes tanto al blog como al tablón de anuncios
Saludos Cordiales
Os presentamos los calendarios de competición de la liga de los recreos. También estarán expuestos en el tablón de anuncios del pasillo del gimnasio. Podeis verlo pinchando aquí
Mirad bien el día en que juega vuestro equipo para venir correctamente vestidos y motivados.
A lo largo del fin de semana publicaremos el reglamento, estad pendientes tanto al blog como al tablón de anuncios
Saludos Cordiales
martes, 27 de abril de 2010
Olimpiadas de Arganda
Enhorabuena a todos los chicos y chicas deportistas que habéis participado en las olimpiadas escolares de Arganda.
Sabemos que sabéis lo afortunados que sois por tener la posibilidad año tras año de demostrar lo máquinas que sois en vuestros deportes durante esta semana olímpica. Y por eso es todo un éxito que año tras año participéis y busquéis divertiros, compartir momentos especiales con vuestros amigos y sacar todo lo que tenéis dentro en la competición.
Por supuesto que desde el departamento de Educación Física queremos felicitar a los chicos de fútbol sala y fútbol 7 que habéis ganado el torneo. Es toda una satisfacción.
Pero también lo es que las chicas del fútbol sala sigáis a tope y hayáis quedado las segundas después de más de un año de entrenamiento en la liga de los viernes. Y los chicos de primero sois unos fenómenos aunque hayáis tenido malos resultados en la competición.
Pero en estas olimpiadas no todo son deportes colectivos, las máquinas de la natación también nos han traído sonrisas al instituto y es impresionante la cantidad de “carrascaleños y carrascaleñas” que disputaron y ganaron la prueba de atletismo por equipos. Enhorabuena también a los que "pillasteis chapa" siendo los primeros en la modalidad individual.
No queremos olvidarnos tampoco de las karatekas, las gimnastas rítmicas y los tenistas que habéis dado todo en la pista, sois unos fieras, también nos hemos traído varios metales en esta edición.
Por último felicitar a aquellas que habéis hecho doblete y habéis sido capaces de participar en dos pruebas diferentes, tiene mucho mérito.
Esperamos que en futuras ediciones seamos todavía más participantes porque el éxito de participación estará asegurado y las victorias en la competición podrán multiplicar esa sensación de éxito que de partida tendremos asegurado.
No os olvidéis de agradecer la atención que nos han prestado las familias que participan en el AMPA y hacen posible que El Carrascal sea el instituto de Arganda con más participantes. Tenemos mucha suerte de tener un AMPA que apoye tanto el deporte.
Os dejo el enlace de la web oficial de las olimpiadas
Un saludo y de nuevo enhorabuena a todos
Sabemos que sabéis lo afortunados que sois por tener la posibilidad año tras año de demostrar lo máquinas que sois en vuestros deportes durante esta semana olímpica. Y por eso es todo un éxito que año tras año participéis y busquéis divertiros, compartir momentos especiales con vuestros amigos y sacar todo lo que tenéis dentro en la competición.
Por supuesto que desde el departamento de Educación Física queremos felicitar a los chicos de fútbol sala y fútbol 7 que habéis ganado el torneo. Es toda una satisfacción.
Pero también lo es que las chicas del fútbol sala sigáis a tope y hayáis quedado las segundas después de más de un año de entrenamiento en la liga de los viernes. Y los chicos de primero sois unos fenómenos aunque hayáis tenido malos resultados en la competición.
Pero en estas olimpiadas no todo son deportes colectivos, las máquinas de la natación también nos han traído sonrisas al instituto y es impresionante la cantidad de “carrascaleños y carrascaleñas” que disputaron y ganaron la prueba de atletismo por equipos. Enhorabuena también a los que "pillasteis chapa" siendo los primeros en la modalidad individual.
No queremos olvidarnos tampoco de las karatekas, las gimnastas rítmicas y los tenistas que habéis dado todo en la pista, sois unos fieras, también nos hemos traído varios metales en esta edición.
Por último felicitar a aquellas que habéis hecho doblete y habéis sido capaces de participar en dos pruebas diferentes, tiene mucho mérito.

No os olvidéis de agradecer la atención que nos han prestado las familias que participan en el AMPA y hacen posible que El Carrascal sea el instituto de Arganda con más participantes. Tenemos mucha suerte de tener un AMPA que apoye tanto el deporte.
Os dejo el enlace de la web oficial de las olimpiadas
Un saludo y de nuevo enhorabuena a todos
domingo, 25 de abril de 2010
Excursión Iniciación al Kayak-Polo
Aquí tenéis las imágenes de la excursión a la Piscina del Parque Deportivo Puerta de Hierro
Un saludo
miércoles, 14 de abril de 2010
TRABAJO SOBRE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA
Hola a todas
En este trimestre tenéis que trabajar en parejas para diseñar un puente de 3 días de actividades deportivas en la naturaleza.
Muchos de los viajes que realizamos tienen como motivo principal el contacto con la naturaleza y la práctica de deportes en ella. Además de organizarse bien es importante aquello de buscar información sobre el entorno que visitamos para poder sacarle el mayor partido posible tanto en el ámbito de las actividades deportivas como en el de las culturales, históricas y artísticas.
En este vídeo os dejo alguno de los consejos para realizar el trabajo y en este enlace los documentos de apoyo para el mismo.
Saludos cordiales y empezad a trabajar ya
En este trimestre tenéis que trabajar en parejas para diseñar un puente de 3 días de actividades deportivas en la naturaleza.
Muchos de los viajes que realizamos tienen como motivo principal el contacto con la naturaleza y la práctica de deportes en ella. Además de organizarse bien es importante aquello de buscar información sobre el entorno que visitamos para poder sacarle el mayor partido posible tanto en el ámbito de las actividades deportivas como en el de las culturales, históricas y artísticas.
En este vídeo os dejo alguno de los consejos para realizar el trabajo y en este enlace los documentos de apoyo para el mismo.
Saludos cordiales y empezad a trabajar ya
Suscribirse a:
Entradas (Atom)